Cada familia peruana conserva tradiciones que pasan de generación en generación para las fechas festivas de fin de año. Los implementos infaltables por excelencia en cada hogar son el árbol de navidad y el nacimiento navideño. ¿Conoces las versiones que existen de este? A lo largo del país existen una serie de variaciones que incluyen elementos locales, vestimentas tradiciones y biodiversidad que los hacen únicos. Conozcamos estas variantes que fusionan la navidad y las costumbres peruanas.
Nacimiento Andino
Esta vertiente cuenta con dos presentaciones cada una más bella que la otra. Por un lado tenemos la adaptación del niño Jesús al niño Manuelito. El cual nace de la interpretación de una profecía atribuida a Isaias. En ella se mencionaba que el hijo de Dios se llamaría Emmanuel y su significado era “Dios con nosotros”. De esta manera la imagen de un niño con mejillas rosadas, cabellos negros de niño y ojos vidriosos forma parte escencial del pesebre andino. Además, se cuenta con otra versión que modifica las vestimentas de los personajes del nacimiento


Pesebre Selvatico
La biodiversidad de nuestra amazonía la hace resaltar y ser tan única. Por ello, al tratarse de Nacimientos navideños, esta cualidad no queda excluida. Por su lado los pesebres de esta zona del país incluyen animales propios del ecosistema. También, las figuras de José, María y los pastores lucen trajes típicos de pueblos originarios.


Retablo Ayacuchano
Este patrimonio cultural declarado en el año 2019 no podía quedar fuera de la lista. Estas artesanías fueron creadas durante la época colonial, específicamente cuando los sacerdotes españoles visitaban pueblos andinos para evangelizar. Pero ellos no iban con las manos vacías, llevaban consigo “cajas de San Marcos” que contenían figuras de santos católicos. Como consecuencia, esta fue la inspiración que tomaron los artesanos ayacuchanos para sus espectaculares retablos. Actualmente, es común ver el nacimiento navideño adaptado a este formato de antaño.


LEER MÁS
📲 Visita nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.