El EjecutiPara el Ministerio de Energía y Minas (Minem) esta ley permitirá optimizar el almacenamiento y la comercialización de combustibles, de cara a una mejora en la producción de carburantes y de los niveles de calidad ambiental.vo eliminó la clasificación por octanaje de la gasolina y gasoholes para uso automotor en el Perú y, a partir del 1 de julio, en los grifos del país solo se venderán dos tipos: premium y regular.
La decisión de este poder del Estado fue tomada con la finalidad de simplificar el mercado de combustibles, en beneficio de los consumidores.
De acuerdo al Decreto Supremo 014-2021-EM, publicado en el diario oficial El Peruano, la medida va acorde a la implementación de combustibles con menor impacto ambiental.
Esto implicará alteraciones en la identificación de los surtidores y tótem (bloque donde se exhiben precios), como los colores distintivos que se colocarán en los tanques y máquinas despachadoras.
Los nuevos tipos
Actualmente se expenden hasta cinco tipos de gasohol y cuatro clases de gasolina. Con los cambios aplicados, el escenario quedará así:
Premiun: agrupará la gasolina de 98, 97 y 95, y tendrá la denominación de 96 octanos.
Regular: comprenderá la gasolina de 84 y 90 octanos, y será denominada de 91 octanos.
¿Qué dice el Minem?
Para el Ministerio de Energía y Minas (Minem) esta ley permitirá optimizar el almacenamiento y la comercialización de combustibles, de cara a una mejora en la producción de carburantes y de los niveles de calidad ambiental.
La excepción
Ante la solicitud del Grupo de Trabajo Multisectorial creado por Decreto Supremo Nº 013-2016-MINAM, en algunas regiones de la selva peruana, como Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín, la gasolina de 84 octanos se comercializará hasta julio del próximo año.
LEER MÁS
📲 Visita nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.