Utopia es el tercer superdeportivo de la marca Pagani, después del Zonda y del Huayra. Una obra de arte de la ingeniería para celebrar el trigésimo aniversario de una marca tan exclusiva que solo ha desarrollado 3 modelos en 3 décadas en la industria. Según voceros de la marca, han venido trabajado este proyecto en secreto hace más de 6 años.


Diseño exterior
La silueta contorneada del Pagani Utopia es muy similar a la de sus hermanos Zonda y Huayra. Tiene diseño aerodinámico y con detalles que lo hacen ver un poco retro y excéntrico, con un frontal (visto de perfil) en forma de gota, una parte trasera ancha y una cabina en forma de cúpula, ligeramente adelantada. Su carrocería es de fibra de carbono y su chasis monocasco también es de fibra de carbono con titanio. Tiene llantas que Pirelli ha diseñado especialmente para el modelo. Por detrás, los 4 tubos de escape están ubicados dentro de un círculo, en la parte central y alta de la cola, como un motor de avión caza. Las luces de adelante y atrás son redondas, de estilo retro.


Interior exuberante
Por dentro, el Utopia mantiene una estética señorial, principalmente por el tapiz de cuero rojo mezclado con muchas piezas de aluminio. Hay varios indicadores en forma de relojes análogos, botones para presionar y perillas, además de las salidas del aire acondicionado en forma de turbina que dan un aspecto vintage y recargado al habitáculo. Dicen que es como estar en la cabina de un avión de los años 60.


Mecánica
El alma del Utopia es una versión mejorada del motor Mercedes-AMG V12 de 6,0 litros, biturbo con 860 hp de potencia que mueve a las ruedas traseras. Puede optarse por una transmisión manual o una automática, ambas de 7 velocidades. Su innovadora suspensión adaptativa es de aluminio, con amortiguadores electrónicos. Además, cuenta con frenos Brembo carbocerámicos.


Tan solo fabricarán 99 unidades del Utopia para un reducido grupo de personas que pueden adquirir uno de los carros más caros del mundo pagando 2,5 millones de dólares.
LEER MÁS
📲 Visita nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.